El tratamiento de residuos es la fase final de las actividades de lucha contra la contaminación. Su objetivo es la eliminación de cualquier traza de contaminación o de riesgo perjudicial y el reciclaje de los residuos.
1.1. Tratamiento de los materiales orgánicos.
Los materiales orgánicos se someten a dos clases de procesos :
- Proceso anaerobio. Biometanización.
- Proceso aerobio. Compostaje.
1.2. Tratamiento de los plásticos. Los envases de plástico pueden someterse a tres tipos de procesos.
- Reciclado mecánico.
- Reciclado químico.
- Valorización energética.
1.3. Tratamiento del vidrio.
- El vidrio tiene la cualidad de no perder ninguna propiedad en el proceso de reciclaje, el reciclaje consiste en triturarlo y fundirlo para formar nuevos objetos.
1.4. Tratamiento del papel y cartón.
- Consiste en la recuperación de las fibras de celulosa mediante separación en soluciones acuosas a las que se incorporan sustancias tensioactivas con el fIn de separar la tinta del papel.
1.5. Tratamiento de los metales.
- Los envases de acero estañado, más conocidos como hojalata, son perfectamente reciclables, se emplean en la fabricación de otros envases o como chatarra en las fundiciones siderúrgicas después de haber sido desestañada la hojalatan de eliminar la tinta.
1.6. Tratamiento de los tetrabrik.
Se reciclan de dos maneras :
- Reciclado conjunto. Dando lugar a un material aglomerado denominado Tectán.
- Reciclado por separado. Los componentes se aprovechan de modo independiente.