AGRICULTURA Y GANADERÍA ECOLÓGICA
El pistacho ecológico casi cuadruplica su superficie en Andalucía en los dos últimos años.
La superficie de pistacho ecológico de Andalucía casi se ha cuadruplicado en los últimos dos años, incrementándose desde las 116 hectáreas de 2014 a más de 430 hectáreas en 2016 según los datos provisionales de que dispone la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural. Este cultivo se presenta como una alternativa de alta rentabilidad para los productores ecológicos que apuestan por la diversificación en sus explotaciones, ya que su precio de mercado es bastante elevado debido a la baja oferta de producción andaluza.
Destaca, Granada con más de 130 hectáreas en 2016 (30% de la superficie ecológica), Sevilla suma 90 hectáreas (21%); Córdoba, 88 hectáreas (20,4%); Jaén, 85 hectáreas (20%); Almería,20 hectáreas (4,6%); Málaga 8 hectáreas (1,8%); y Huelva, 7,6 hectáreas (1,7%).
El pistacho se encuentra, junto al aloe vera, la stevia y la lima, entre los cultivos ecológicos emergentes actualmente en Andalucía, y a ellos se suman otros productos, la quinoa, el kumquat y las trufas ecológicas.
Si bien se trata de cultivos con grandes diferencias, todos tienen en común el hecho de ser actividades económicas, se trata, en definitiva, de sectores emergentes con un futuro empresarial con buenas perspectivas.
http://www.europapress.es/esandalucia/sevilla/noticia-pistacho-ecologico-casi-cuadruplica-superficie-andalucia-dos-ultimos-anos-20170113101725.html
Realizado por: Cristian Castilla Arroyo y Marta Castro León 3ºEso A